Dentro
del área comarcal Terra de Melide, eminentemente rural, Melide
ostenta, por su situación y sus características económicas, la categoría
de capital comarcal, en la que las actividades del sector primario
ocupan un elevado porcentaje de pobalción activa, lo que evidencia
una economía diversificada, donde el sector primario representa el
31%, mientras que en los restantes ayuntamientos este porcentaje asciende
al 52% en Toques y al 78% en Sobrado y Santiso, contando con servicios
administrativos, comerciales, sanitarios, educativos y de ocio para
todo el territorio comarcal. Analizando la situación socioeconómica
de los acupados, una amplia proporción de los mismos, el 50,2%, son
asalariados, lo que explica la importancia del sector industrial,
construcción y servicios dentro de la economía local. De igual modo
es importante el peso de los autónomos, que representan el 43,6% de
los ocupados. Este último dato se entronca con la creciente importancia
del sector servicios y más concretamente con las actividades realizadas
sin la ayuda de empleados como puede ser el pequeño comercio minorista
y también con la importancia, cada vez menor, del sector agrario.
Según
el Anuario Comercial de 1998 en el Concello de Melide aparece un buen
tejido económico, con una distribución de actividades bien diversificada.
En él se asientan un total de 9 entidades bancarias, 189 actividades
industriales, 34 actividades comerciales mayoristas, 257 actividades
comerciales minoristas y 105 actividades de restauración, hostelería
y bares. En el ámbito de las actividades terciarias hay que resaltar
la importancia del subsector turístico que tiene como base el paso
del Camino de Santiago, en torno al cual fue surgiendo una
importante infraestructura hotelera, destacando las casas de turismo
rural, así como varios establecimentos de restauración en la villa
de Melide fundamentalmente. Dentro del sector industrial, los subsectores
más representativos se relacionan con las carpinterías y aserraderos,
las queserías artesanales, el aprovechamiento hidroeléctrico, a lo
que hay que añadir varios talleres de industria textil que trabajan
para importantes firmas de confección. El subsector de la construcción
tuvo un desarrollo espectacular en los últimos años. Las causas deste
auge hai que buscarlas en la renovación y mejora del parque de viviendas
y con la construcción de otras nuevas facilitado sin duda por el incremento
del nivel de rentas del subsector agropecuario y por la inversión
de emigrantes retornados en propiedades inmobiliarias. Por lo que
respecta al sector primario, éste centra su actividad en las explotaciones
de ganado bovino, con un elevado grado de especialización en la producción
láctea, con un notable aumento en los últimos años de la cabaña ganadera,
que va a modernizar sus instalaciones con salas para ordeñar, tanques
de frío, etc. Para una información socioeconómica de Melide y su comarca
más pormenorizada, podemos ver el estudio realizado pola Xunta
de Galicia a través de la Secretaría Xeral de Planificación
e Desenvolvemento Comarcal (www.pdc.es)
|